Mikurito Blog

Mikurito Blog

El permiso de conducir internacional es un imprescindible para tu viaje a Japón. Cómo sacar el permiso de conducción. Mikurito Blog

Si vas a viajar a Japón, tienes que tener en cuenta muchas cosas, tal vez demasiadas, como la manera de moverse por el país. A pesar de que la mayoría elige el transporte público o taxi, no es el único medio posible, también está... ¡el coche!

A pesar de que puede parecer algo opcional, tener la posibilidad de alquilar un coche, sobre todo en las áreas rurales donde no es tan frecuente el transporte público, se vuelve algo muy interesante a tener en cuenta. Conozco a varias personas que, para su viaje a Japón, decidieron sacarse el permiso internacional y les fue un alivio en muchos casos.
Como es algo muy fácil de tramitar, hoy os voy a explicar cómo también vosotros podéis tener el vuestro, y otras cosas relevantes a tener en cuenta.

Entonces, ¿cómo se tramita el permiso de conducir para Japón?

En primer lugar, hay que saber que el permiso de conducción internacional es expedido por la DGT (en España), y se puede usar en la gran mayoría de países del mundo, incluido evidentemente Japón.

Documentos necesarios
En primer lugar, hace falta rellenar un documento, pagar una tasa para el carnet internacional, y se puede hacer al momento por internet (cuesta 10,51€), y enviarlo de manera telemática a la DGT.

Además, hace falta traer el DNI para que comprueben vuestra solicitud en la Jefatura de Tráfico, y una foto reciente (de calidad) al momento de ir a la oficina, porque la usarán para graparla al documento.

El trámite suele durar pocos días, normalmente menos de 5, y se recoge al momento en la oficina seleccionada en el documento de solicitud.

Qué validez tiene
La validez de nuestro documento de conducción internacional es de un año desde que se tramita.

Consejo
Teniendo en cuenta que la validez es de un año, nuestro consejo es que lo pidáis una semana y media antes del viaje, para

¿Es posible pedirlo de nuevo?
Sí. Yo mismo he necesitado pedir de nuevo el permiso de conducción internacional. En un primer momento, con la intención de tenerlo todo preparado, lo pedí en julio, pero no tuve en cuenta que me haría falta para más tiempo, así que lo solicité de nuevo hace una semana y media. El inconveniente es que hay que pagar de nuevo la tasa, pero al ir a recogerlo no ponen pegas ni nada, como si fuera la primera vez. No obstante, tened en cuenta nuestro consejo.

Habiendo dicho esto, creemos que es muy conveniente para llevarlo a nuestro viaje, pues se puede dar el caso por ejemplo, de necesitar alquilar un coche para nuestro día a día (no en todos lados hay Shinkansen). Y aunque alquilar un coche no sea algo que tengamos pensado para nuestra estancia, no está de más llevarlo con nosotros.










Publicar un comentario

1 Comentarios