Ponerse ropa lleva siendo la regla general desde hace tanto tiempo, que parece que incluso los bebés vienen al mundo sabiendo vestirse.
No obstante, como ya sabemos, la ropa es diferente entre países y regiones. Por ello, hoy vamos a hablar de las diferencias entre la moda de España y la moda de Japón, en cuanto a la ropa de verano.
A pesar de que ambos países suelen tener temperaturas similares, aunque en la mayoría de Japón hace mucha más humedad que en muchas zonas de España, la forma de vestirse en ambos puede chocar para las personas del otro país.
Esto se debe a que el 100% de la influencia sobre la forma de vestir no viene solo del clima (por ejemplo de la humedad o del calor, en el caso de verano), sino que una buena parte la representa la cultura.
Tan grande fue la obsesión, que empezaron a salir cremas y polvos para hacer la piel más pálida aún, aunque en muchos casos tenían componentes cancerígenos, como el plomo.
Para no ponernos más técnicos, el resumen es que cuanto más blanco, más dinero.
Pero lo interesante llega ahora, porque esta forma de pensar, puede que de algún modo haya persistido en países como Japón de una forma más marcada que en otros como España. Esto se debe a que, aquí, se empezó a poner de moda el turismo de playa. Y para ir de vacaciones, hace falta dinero. Por tanto, la gente comenzó a asociar el moreno con tener dinero para ir a la Costa del Sol.
En cambio, puede ser que en Japón, la forma de pensar respecto al moreno, no haya cambiado tanto, y el moreno se siga asociando al trabajo en la calle o en el campo.
Dicho esto, no parece raro que, sobre todo en verano, impacten más las diferencias entre la moda de Japón y la de España. En muchos casos, los japoneses visten ropa de manga larga, en japonés 長ズボン nagazubon, sobre todo para los pantalones. Muchas de las chicas que usan falda, suelen llevarlas por la altura de los tobillos, y las personas que no la llevan, usan pantalones largos de un material más fino. Generalmente manga corta (半ズボン hanzubon o 短パン tanpan) para las prendas de arriba, como las camisetas o los tirantes.
Sin embargo, la diferencia no termina aquí, ya que por ejemplo, en el caso de las prendas de arriba, muchos españoles prefieren llevar tirantes por la calle, y las chicas camisetas que dejan los hombros al descubierto.
En algunos casos, en el instituto, las chicas usan faldas más cortas de lo normal, y los profesores pueden aconsejar e incluso reñirles para que usen una falda más larga.
La opinión sobre la forma de vestir de los japoneses vuelve a cambiar cuando llegan a la universidad. Conforme he conocido a más japoneses, me he dado cuenta de que las chicas usan falda larga, tocando los zapatos.
También hay japoneses que usan estos tipos de ropa, pero en menos cantidad. Y normalmente, los motivos suelen ser por complejos con el cuerpo, y porque tal vez esté menos normalizado enseñarlo caminando por la calle en comparación con las costumbres españolas.
Dicho esto, creemos que hablar de lo que se pone en la cabeza es también interesante. Creemos que tanto los españoles como los japoneses usan en una medida similar complementos como gorras o gorros de cubo. Aunque, muchas veces los españoles usamos estos complementos, no solo es por moda, sino que en otros ámbitos prácticos, como para ir a la playa.
Pero, según me dice ella, muchas chicas japonesas suelen no mojarse el pelo, y cuidar su imagen al bañarse, porque muchas veces usan maquillaje en la playa. Y en cuanto a los bikinis, aunque en España estamos acostumbrados a ver de todos tipos, con más tela y con menos, en Japón es muy común ver bikinis que tapan más el cuerpo.
Respecto a los bañadores para chicos, ¡no hay mucha diferencia entre la cultura española y la nipona!
![]() |
Bikini en una tienda japonesa (ZOZOTOWN) |
Otro complemento muy interesante son las gafas de sol, y ya que estamos, las de vista, porque a parte de que nosotros usamos, dan mucho de qué hablar. ¡Ya tenéis el post sobre las gafas de sol en la cultura japonesa!
Finalmente, tanto en España como en Japón, a los niños les importa menos lo que otras personas puedan pensar, por lo que es más probable que en verano vistan ropa de manga corta, faldas más cortas, y bikinis y bañadores con colores y formas más llamativos.
Como hemos visto, la moda es algo que tenemos muy presente en todas las culturas. Tanto en Japón como en España, hay diferentes formas de pensar, respecto a la ropa, el cuerpo y el tono de piel, y otras cosas como por ejemplo la forma de reciclar, y pensamos que son las diferencias las que las hacen únicas, ¡y las que nos han hecho escribir este post!
2 Comentarios
Deberían de hablar sobre los precios de la ropa en Japón.
ResponderEliminarPensaba que era muy normal en Japón usar manga corta jajajaja porque allí no hace más calor?
ResponderEliminarMuy interesante!!