Mikurito Blog

Mikurito Blog

Como sacar dinero en un cajero de una Konbini en Japón. Usar Revolut para sacar efectivo en Japón ¿Hay comisiones? Mikurito Blog

Japón es un país que usa efectivo para casi todo. Muchas veces incluso no aceptan tarjeta, también en las ocasiones donde casi debería ser al contrario. En mi caso, todo el papeleo del contrato para mi piso en Japón lo tuve que pagar en mano. Sí, 250.000 Yenes en billetes. En Japón son un tanto... únicos.

Otra cosa muy interesante, dentro de las diferencias que tenemos con los japoneses, y de las que más me han llamado la atención para bien, son las tiendas de Conveniencia. Aunque ya voy a hablar de ellas en otra ocasión, hoy os voy a contar cómo sacar dinero de un cajero en una Konbini en Japón.
En primer lugar, tenemos que ir, evidentemente, a un Konbini. Están por todos lados literalmente.
Pero no en todos los Konbini hay ATM. Por ejemplo, cerca de mi residencia hay un Daily Yamazaki (la primera vez que vi esta empresa de tiendas de conveniencia), pero no hay cajero para sacar dinero.

Por tanto, esta vez he ido a un 7-Eleven que estaba un poco más lejos.

Paso a paso para retirar dinero de un Konbini en Japón.


Los cajeros en el Konbini suelen estar en una esquina apartados.

Tras introducir la tarjeta, te deja elegir el idioma. Hay literalmente medio Asia pero no en español, y como creo que no sé vietnamita, escogí el inglés.


Después te deja seleccionar entre Withdrawal y Balance Inquiry. Nosotros evidentemente le damos a "Withdrawal".


Un apunte muy importante y algo de lo que me veo casi en la obligación de explicar, aunque yo no me puedo hacer cargo de nada más que de mi dinero, es que te avisa de que además de las comisiones del propio ATM, se te pueden cobrar comisiones a parte de tu empresa, en mi caso Revolut. Luego explico cuánto dinero cobran de comisiones.



Finalmente, te deja seleccionar el importe que quieres retirar. Como no deja elegir billetes, recomiendo que escojáis la opción de 1.000 x 10, ya que al menos no iréis con un solo billete de 10.000.


Finalmente, retiramos la tarjeta, el justificante de retiro de efectivo y los billetes.


Aprovechando que estoy explicando cómo sacar dinero de un cajero en un Konbini en Japón, voy a poner también una foto del recibo que me dieron cuando saqué dinero en el ATM.
Una cosa muy importante es que pone que las comisiones de retiro son 0 JPY, pero tiene truco.


¿Cuáles son las comisiones por retirar dinero de un ATM en un Konbini en Japón?

Aquí hablamos sin tapujos, sin pelos en la lengua. Esto no es una estafa.
Cuando retiramos dinero en un Konbini, suelen haber comisiones. Y si no las hay por lo que sea, mejor, pero a mí siempre me han cobrado comisiones con Revolut.

¿Cuánto? Pues por retirar esta tarde 10.000 Yenes, me han cobrado 200 Yenes, al cambio ahora unos 1,13€. No es mucho, pero es algo a tener en cuenta para no ir retirando a lo loco. 
O sea que en mi caso, la comisión fue del 2%.

De todas formas, aunque paguemos con tarjeta, te siguen cobrando comisiones por el cambio de moneda. 

Por tanto, a quienes vayáis a estar de viaje por Japón, mi consejo es que vayáis a un Konbini a sacar dinero en efectivo, y por ello (no es publicidad y no me hago cargo de nada), Revolut es una muy buena opción para viajar por Japón.



Publicar un comentario

0 Comentarios