Mikurito Blog

Mikurito Blog

Cuánto cuesta comprar materiales de estudio para la universidad en Japón. Mikurito Blog

Hoy ha sido mi primer día en la universidad Japonesa. La verdad es que ha estado bastante bien, he conocido a gente nueva, y los profesores que he conocido, muy muy majos. Todo de 10. Pero como eso es algo de lo que ya he hablado en el Blog, esta vez voy a hablar de mi experiencia comprando materiales para la universidad en las tiendas japonesas.


¿Dónde comprar material de papelería en Japón?

En primer lugar, lo más importante es saber a qué tiendas acudir. Está claro que en un Konbini, las tiendas más famosas de Japón, no hay cosas que sí encontramos en una papelería. Además, el precio y la calidad (de lo que hablaré luego) de las cosas son mucho más diferentes entre tiendas en comparación con España, donde los folios de un bazar y los de una papelería son casi iguales.

En mi caso, yo he ido a comprar a 2 tiendas diferentes, que estaban dentro de un centro comercial cerca de la casa.
Una era una papelería normal (aunque a veces con cosas no normales), y otra una tienda muy económica, como Seria, la tienda de 100 Yenes japonesa donde ahorrar si eres estudiante, y donde compré los cacharros de casa.

Estuvimos buscando material para clase y estudiar. Ella me dijo que muchas veces, hay cosas que no se venden en la papelería normal y sí en la barata. Por ejemplo, eso mismo nos pasó con los folios. Son muy caros, y vienen pocos. Por lo cual, como encima no estaban del tipo que quise comprar, fuimos primero a la tienda barata para comprarlos (están en frente, dentro del centro comercial).
Y ya que estábamos, cogí también unos subrayadores.

Subrayadores de la tienda barata. No están mal (no los he probado). Pero parece que no están mal.


Estuvimos viendo los archivadores, pero eran demasiado... meh. Así que pensamos en dejarlo para la papelería normal.
Mientras tanto, os dejo una foto de una libreta que simula un pasaporte japonés. Muy bonita le daremos un 9.


¿Cuánto cuesta comprar en una papelería en Japón?

En la primera tienda que estuvimos comprando fue la papelería barata. Allí, como he comentado compramos unos folios, fundas de plástico, separadores y 4 subrayados (esos que parecen buenos pero que no he probado).

En la segunda tienda, compramos un archivador para poner los folios de la papelería barata, y una agenda que me hacía falta. El tema que hubo (y que sigue habiendo) es que las agendas empiezan desde noviembre y van hasta finales de 2027. Por lo que nos tocó volver a la tienda barata a por una agenda que me apañe para este mes.


Por tanto:

Tienda barata (donde están los subrayadores que parecen buenos pero que no he probado)

Subrayadores: 110円
Fundas de plástico: 110円
Subrayadores (los famosos): 110円
Separadores: 110円
Extra: agenda porque la que compré en la papelería normal va desde noviembre 2025 hasta finales 2027: 110円

Total (tienda barata): 550円

-----

Tienda cara (cosas muy monas pero no están los subrayadores que parecen buenos pero que no he probado)

Archivador: 495円
Agenda (traicionera): 1.628円

Total (papelería pro): 2.123円


Consejos

Como he comentado antes, en muchas ocasiones las papelerías normales la calidad es mucho más buena, se nota más las diferencias en comparación con España. Sin embargo, para alguna cosa como fundas de plástico, o pequeñas agendas o folios, a veces es mejor dejar un poco de lado la calidad, y ahorrarse más de un 50% el precio. Que de 100円 no es tanto, pero de 3.000円, sí. Como todo, depende de vuestro presupuesto, aunque es verdad que siempre es interesante pasearse por alguna otra tienda, porque siempre hay algo más raro que en la anterior.

Otro consejo que os doy a quienes vayáis a Japón a estudiar es mirar bien las agendas, porque muchas empiezan muy tarde y terminan a los dos años. Si no, os tendréis que ir a una tienda barata a compraros otra agenda.

Publicar un comentario

0 Comentarios